Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9073
Título : | Agendas mediática y pública en campaña electoral: Argentina, Ecuador y España |
Otros títulos : | Revista de Comunicación |
Autor : | Rodríguez-Díaz, Raquel Chavero, Palmira Aruguete, Natalia |
Palabras clave : | campaña electoral agenda setting agenda pública agenda mediática polarización análisis de contenido Argentina Ecuador España |
Fecha de publicación : | 13-sep-2023 |
Editorial : | Universidad de Piura |
Citación : | Rodríguez-Díaz, R., Chavero, P., y Aruguete, N. (2023). Agendas mediática y pública en campaña electoral: Argentina, Ecuador y España. Revista de Comunicación, 22(2), 35–57. https://doi.org/10.26441/RC22.2-2023-3244 |
Resumen : | Las campañas electorales, afirma Maxwell McCombs (2004), son “laboratorios naturales” para analizar cuán cerca o cuán lejos se encuentran las propuestas programáticas de los partidos políticos, los asuntos tematizados mediáticamente y las preocupaciones que los públicos expresan en el ágora. Este artículo aporta un análisis comparativo en dos sentidos. Por un lado, sistematizamos las similitudes y diferencias existentes en las coberturas mediáticas de tres campañas de elecciones generales (Ecuador 2021, España 2019 y Argentina 2019), en base a indicadores relativos a la “agenda de temas” y la “agenda de atributos” (1° y 2° nivel de agenda setting). Por otro lado, exploramos las asociaciones existentes entre los temas destacados en las agendas mediáticas y públicas, en el marco de estas tres campañas electorales. Entre los resultados a los que arribamos, se destaca, en primer lugar, la disociación entre las principales preocupaciones expresadas por la opinión pública y los temas más destacados en los medios de referencia de los tres países, de tal manera que los medios (agenda mediática) ofrecen más visibilidad a los temas de conflicto político que a los temas de preocupación ciudadana (agenda pública). En segundo lugar, las agendas de los medios analizados a través de un análisis de contenido de los diarios El Comercio de Ecuador, El País de España y Clarín de Argentina se asemejan respecto de los temas menos experienciales [unobstrusive] (Zucker, 1978), tales como la corrupción o la actividad política, y se distinguen claramente en aquellos asuntos que encarnan los conflictos políticos y sociales propios de estos países. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9073 |
ISSN : | 2227-1465 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Agendas mediática y pública en campaña electoral_Argentina, Ecuador y España - Revista de Comunicación.pdf | 918,52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.