Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9080
Título : | Edadismo y desigualdad de género en la profesión periodística. Un desencuentro con las nuevas competencias digitales |
Otros títulos : | Revista de Comunicación |
Autor : | Ganzabal Learreta, María Meso Ayerdi, Koldobika Pérez Dasilva, Jesús Mendiguren Galdospin, Terese |
Palabras clave : | periodistas profesión edadismo desigualdad de género redes sociales |
Fecha de publicación : | 13-sep-2023 |
Editorial : | Universidad de Piura |
Citación : | Ganzabal-Learreta, M., Meso-Ayerdi, K., Pérez-Dasilva, J., y Mendiguren-Galdospin, T. (2023). Edadismo y desigualdad de género en la profesión periodística. Un desencuentro con las nuevas competencias digitales. Revista de Comunicación, 22(2), 189–206. https://doi.org/10.26441/RC22.2-2023-3198 |
Resumen : | Las aplicaciones sociales y las nuevas narrativas en el periodismo digital han revolucionado no solo la forma en la que se ejerce la profesión, sino la manera en la que los consumidores acceden a la información. Cuatro diferentes generaciones de periodistas de diferentes medios de comunicación del País Vasco han contestado a un cuestionario sobre el uso que hacen de las principales herramientas sociales como son Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn. También han respondido al grado de importancia que le conceden a las nuevas narrativas, cruce de relatos de historias con recursos multimedia, y a la visualización de datos que tanto ayuda a la hora de contar estas narraciones. Los resultados con las respuestas de más de 500 profesionales muestran una gran brecha generacional y de género entre los profesionales más jóvenes y las periodistas de edades más avanzadas. Destaca el repudio de algunas de estas herramientas por parte de las profesionales mayores de 60 años con unas rutinas más reacias a su desarrollo digital. El infra uso de algunas aplicaciones como Telegram o LinkedIn indica un gran desconocimiento y una falta de formación por parte de las editoriales. Quienes ejercen la profesión periodística y son menores de 30 años conocen herramientas como Tik Tok, Twitch, o incluso, aplicaciones de IA, pero desconocen su uso profesional. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9080 |
ISSN : | 2227-1465 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Edadismo y desigualdad de género en la profesión periodística. Un desencuentro con las nuevas competencias digitales - Revista de Comunicación.pdf | 1,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.