Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9087
Título : Mirar Madrid: Areta y el paisaje urbano en la trilogía El crack de José Luis Garci
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Martínez Illán, Antonio
Muñoz-Garnica, Miguel
Palabras clave : análisis textual
cine español
cine negro
el crack
José Luis Garci
Fecha de publicación : 13-sep-2023
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Martínez-Illán, A. y Muñoz-Garnica, M. (2023). Mirar Madrid: Areta y el paisaje urbano en la trilogía El crack de José Luis Garci. Revista de Comunicación, 22(2), 319–337. https://doi.org/10.26441/RC22.2-2023-3180
Resumen : El crack (1981), El crack dos (1983) y El crack cero (2019) de José Luis Garci conforman una trilogía que adapta el género del cine negro estadounidense a la realidad del Madrid de la Transición, abarcando desde los meses previos a la muerte de Francisco Franco hasta 1982. Este artículo analiza la que consideramos principal clave expresiva de los tres títulos: la continuidad y complementariedad expresiva entre Germán Areta, el detective protagonista, y la imagen de Madrid. Detectamos dos patrones estéticos sostenidos a lo largo de la trilogía: los planos de paisajes urbanos presentados en continuidad interna con la mirada de Areta, y las sucesiones no narrativas de planos de la ciudad en los que no media la presencia del protagonista. Ambos recursos nos permiten desplegar un análisis textual de las películas para ilustrar cómo se construye esa continuidad ciudad-personaje, propia del cine negro clásico pero mucho más radical en manos de Garci.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9087
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.