Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9105
Título : Competencias profesionales en perfiles digitales: especialistas en posicionamiento web
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Escandell-Poveda, Raquel
Papí-Gálvez, Natalia
Iglesias-García, Mar
Palabras clave : competencias generales
especialista en posicionamiento web
especialista SEO
competencia profesional
puestos profesionales
SEO
Fecha de publicación : 28-ene-2023
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Escandell-Poveda, R., Papí-Gálvez, N., e Iglesias-García, M. (2023). Competencias profesionales en perfiles digitales: especialistas en posicionamiento web. Revista de Comunicación, 22(1), 109–125. https://doi.org/10.26441/RC22.1-2023-3034
Resumen : La mejora de la empleabilidad es uno de los objetivos clave de las Universidades, para lo cual es imprescindible identificar las competencias de los perfiles profesionales surgidos en la era digital, como el especialista en posicionamiento web o SEO (Search Engine Optimizer). Este artículo realiza una propuesta de perfil competencial y compara el grado de importancia otorgado por empresas y profesionales de un conjunto de competencias previamente identificado. Se ha seguido un diseño exploratorio secuencial (Dexplos), en su modalidad derivativa, que combina una metodología mixta por etapas. Se parte del análisis de demanda laboral sobre SEO y se realizan 23 entrevistas a expertos. De esta fase se extraen las competencias y se crea un instrumento cuantitativo que se lanza a modo de encuesta a dos poblaciones: los negocios y las personas que trabajan en SEO. La encuesta obtuvo 340 respuestas de empresas y 311 de profesionales. Se aplican descriptivos y se comparan los grados de importancia con la prueba T de diferencias de medias para muestras independientes. Los resultados muestran que, además de demandar una combinación de competencias específicas de comunicación, marketing y tecnología, se confiere mucha importancia a las competencias genéricas, especialmente a la capacidad de actualización. Los profesionales otorgan más peso a todas ellas hasta el punto de mostrar diferencias significativas con la empresa en la mayoría de las competencias; pero se observan similitudes en el ranking de relevancia, cuestión que conduce a realizar una propuesta válida de cara a crear una oferta formativa que responda a las necesidades en la sociedad digital.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9105
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.