Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9107
Título : | Riesgo de suicidio y consumo de medios en la pandemia de COVID-19 en Colombia |
Otros títulos : | Revista de Comunicación |
Autor : | Garcés-Prettel, Miguel Barredo-Ibáñez, Daniel Arroyave-Cabrera, Jesús Santoya-Montes, Yanin |
Palabras clave : | suicidio medios de información periodismo entretenimiento pandemia salud mental |
Fecha de publicación : | 19-ene-2023 |
Editorial : | Universidad de Piura |
Citación : | Garcés-Prettel, M., Barredo-Ibáñez, D., Arroyave-Cabrera, J., y Santoya-Montes, Y. (2023). Riesgo de suicidio y consumo de medios en la pandemia de COVID-19 en Colombia. Revista de Comunicación, 22(1), 153–164. https://doi.org/10.26441/RC22.1-2023-2975 |
Resumen : | Los medios de comunicación pueden desempeñar un rol importante en la prevención del suicidio y el cuidado de la salud mental, especialmente en un país como Colombia, afectado por un conflicto armado interno, y con cifras preocupantes de suicidio que aumentaron durante la pandemia de COVID-19. Se sabe que en el primer año de esta pandemia se acentuaron las condiciones de salud mental, con la muerte de familiares y amigos, las cuarentenas y la crisis económica. Este estudio examina la relación entre la recepción de medios y la ideación suicida en Colombia durante este período. Metodológicamente, este estudio correlacional predictivo y transversal presenta los resultados de una encuesta a colombianos de 18 a 59 años (N=660) provenientes de las tres regiones más pobladas del país, realizada del 1 de enero al 30 de noviembre de 2020. Se encontró que la recepción frecuente de noticias sobre muertes por coronavirus y la búsqueda o acceso intencional a información sobre suicidios fue un predictor de ideación suicida. En cambio, la recepción de programas que fortalecen la vida espiritual fue un factor protector. La edad y la salud física y mental no influyeron en la relación entre la ideación suicida y la recepción de información sobre estas pérdidas humanas. En conclusión, la forma en que se cubre periodísticamente esta pandemia y los suicidios influye en la ideación suicida. La recepción de entretenimiento ayuda a reducir la ideación suicida cuando el contenido enfatiza en las redes de apoyo y en las razones para vivir que están presentes en los programas que promueven la vida espiritual. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9107 |
ISSN : | 2227-1465 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Riesgo de suicidio y consumo de medios en la pandemia de COVID-19 en Colombia - Revista de Comunicación.pdf | 322,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.