Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9151
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez-Urra, Carlos-
dc.contributor.authorTrillo-Domínguez, Magdalena-
dc.contributor.authorHerrero-Solana, Víctor-
dc.date.accessioned2025-03-25T15:01:13Z-
dc.date.available2025-03-25T15:01:13Z-
dc.date.issued2023-03-16-
dc.identifier.citationRodríguez-Urra, C., Trillo-Domínguez, M., y Herrero-Solana, V. (2023). Mapa mediático hispanoamericano: una aproximación desde la academia. Revista de Comunicación, 22(1), 35–452. https://doi.org/10.26441/RC22.2-2023-3105es_ES
dc.identifier.issn2227-1465-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9151-
dc.description.abstractLos mapas mediáticos son herramientas fundamentales para el estudio y análisis de los procesos de comunicación en una región. En el caso de Hispanoamérica los ejemplos disponibles son pocos e incompletos. El objetivo de esta investigación es la construcción de un mapa inédito y actual del dominio de la prensa hispanoamericana y, para ello, recurrimos metodológicamente a una minuciosa identificación de medios a partir de una revisión de las publicaciones científicas en las revistas de Comunicación indexadas en Web of Science y Scopus. Los resultados del estudio identifican 2.403 medios de comunicación; de ellos casi nueve de cada diez son tradicionales, lo que da cuenta que los nuevos medios nativos digitales no logran aún visibilidad académica. Los países con mayor cantidad de medios de comunicación son Argentina, México, Colombia, Ecuador y Chile. Aunque el mapa de medios supone una aproximación sesgada al construirse sobre los medios elegidos por la comunidad científica en función de sus intereses particulares, ofrece un sólido acercamiento por la amplitud de datos recabados y la correlación establecida con los indicadores socioeconómicos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Piuraes_ES
dc.subjectmapa de medioses_ES
dc.subjectprensaes_ES
dc.subjectcibermedioses_ES
dc.subjectradioes_ES
dc.subjecttelevisiónes_ES
dc.subjectHispanoaméricaes_ES
dc.titleMapa mediático hispanoamericano: una aproximación desde la academiaes_ES
dc.title.alternativeRevista de Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mapa mediático hispanoamericano_Una aproximación desde la academia - Revista de Comunicación.pdf470,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.