Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9155
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Zeta de Pozo, Rosa | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T15:02:58Z | - |
dc.date.available | 2025-03-25T15:02:58Z | - |
dc.date.issued | 2022-09-08 | - |
dc.identifier.citation | Zeta-de-Pozo, R. (2022). Editorial. Revista de Comunicación, 21(2), 5–13. https://doi.org/10.26441/RC21.2-2022-E1 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2227-1465 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9155 | - |
dc.description.abstract | La pandemia ha marcado un hito en el mundo contemporáneo a nivel global. Luego de dos años de COVID 19 nos encontramos en una etapa post pandemia, en la que todos los ámbitos de la vida política, económica y social, la comunicación entre ellos, han sido impactados y se- guirán transformándose acorde con la nueva realidad. Hay elementos nativos pandémicos que seguirán acelerándose a un ritmo intenso, como los avances tecnológicos digitales, el trabajo remoto, la educación virtual, que se constituirán en un elemento alternativo importante. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Piura | es_ES |
dc.subject | editorial | es_ES |
dc.subject | tecnología | es_ES |
dc.subject | post pandemia | es_ES |
dc.subject | comunicación | es_ES |
dc.title | Editorial 21(2) | es_ES |
dc.title.alternative | Revista de Comunicación | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Editorial - Revista de Comunicación.pdf | 136,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.