Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/919
Título : De víctimas a victimarios. Sobre la racionalidad mediática-penal
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Manchado, Mauricio C.
Morresi, Zulema
Palabras clave : individuo
víctima
victimario
Fecha de publicación : 25-mar-2017
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Manchado, M. C., y Morresi, Z. R. (2017). De víctimas a victimarios. Sobre la racionalidad mediática-penal. La Trama de la Comunicación, 21(1), 045–063. https://doi.org/10.35305/lt.v21i1.61
Resumen : En el presente trabajo nos proponemos, como objetivo general, indagar sobre las construcciones mediáticas en torno a la figura del “individuo peligroso” en el discurso de la prensa gráfica local, tomando como caso de análisis el Diario La Capital de Rosario. Para ello, procuraremos describir un procedimiento discursivo singular en el relato mediático a raíz de los resultados de nuestro trabajo de campo: la víctima de un delito, en caso de tener antecedentes penales, será configurado como victimario. Operación discursiva que cristaliza una de las tantas manifestaciones de una racionalidad mediática-penal neoliberal donde por una parte, se condena justificando la muerte de la víctima por pertenecer a un sector social que no merece vivir y por otro, construye la figura de una víctima que pronto será victimario de si-mismo.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/919
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
De víctimas a victimarios.pdfDe víctimas a victimarios180,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.