Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9195
Título : Tipología de los contenidos virales de desinformación durante los primeros meses de emergencia sanitaria por la COVID-19 en el Perú
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Pichihua Vegas, Sofía Pamela
Palabras clave : Covid-19
coronavirus
pandemia
infodemia
noticias falsas
fake news
información falsa
Fecha de publicación : 8-sep-2022
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Pichihua-Vegas, S. P. (2022). Tipología de los contenidos virales de desinformación durante los primeros meses de emergencia sanitaria por la COVID-19 en el Perú. Revista de Comunicación, 21(2), 197–223. https://doi.org/10.26441/RC21.2-2022-A10
Resumen : Se realiza un análisis de los contenidos de desinformación (N=80) que alcanzaron viralidad tras el anuncio del primer caso de COVID-19 y durante la cuarentena obligatoria por la pandemia (6 de marzo al 30 de junio del 2020), y que fueron identificados por sitios de fact-checking y entidades públicas. El estudio adapta una tipología que incluye cinco tipos de contenidos desinformativos: exageración, descontextualización, engaño, alertas falsas y estafas, destacando sus características principales. De esta manera, la investigación revela que WhatsApp fue el medio digital más usado para la difusión, así como el uso de múltiples redes sociales. Las fotos y texto fueron los elementos más usados para estos contenidos, mientras que las principales temáticas se centraron en la crisis sanitaria, el bono económico para las familias vulnerables, las restricciones en la pandemia, y los mitos de salud. Además, el estudio propone una guía para el proceso de verificación de datos en un contexto de emergencia sanitaria vigente.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9195
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.