Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9223
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gutiérrez, María | - |
dc.contributor.author | Maria Martí, Josep | - |
dc.contributor.author | Ferrer, Iliana | - |
dc.contributor.author | Monclús, Belén | - |
dc.contributor.author | Ribes, Xavier | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T20:33:30Z | - |
dc.date.available | 2025-04-04T20:33:30Z | - |
dc.date.issued | 2014-07-04 | - |
dc.identifier.citation | Gutiérrez, M. ., Martí, J. M., Ferrer, I. ., Monclús, B. ., & Ribes, X. . (2014). Los programas radiofónicos españoles de prime time en Facebook y Twitter: Sinergias entre la radio convencional y las redes sociales. Revista Latina De Comunicación Social, (69), 418–434. https://doi.org/10.4185/RLCS-2014-1018 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1138-5820 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9223 | - |
dc.description.abstract | Operadores públicos y privados de las emisoras radiofónicas generalistas buscan en las redes sociales nuevas formas de explotación de contenidos que generen cambios en la cadena de valor de la marca y desarrollen un modelo de negocio diferente. Objetivos: Definir las sinergias entre la radio convencional y las redes sociales en la radio generalista española a partir del análisis de cuatro programas de prime-time considerados máximos exponentes de la marca radiofónica. Metodología: A través de la técnica cuantitativa de análisis de contenido se estudian los roles del emisor y la audiencia en las redes sociales y la radio convencional. Conclusión: Pese a la ampliación de las vías para la participación de la audiencia, el estudio demuestra una ausencia casi total de interacción lo que exige el establecimiento de sinergias entre la radio convencional y las redes sociales como estrategia para explotar el potencial de estos espacios virtuales. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | HISIN | es_ES |
dc.subject | radio generalista | es_ES |
dc.subject | redes sociales | es_ES |
dc.subject | sinergias | es_ES |
dc.subject | participación | es_ES |
dc.title | Los programas radiofónicos españoles de prime time en Facebook y Twitter: Sinergias entre la radio convencional y las redes sociales | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
admrevistalatina,+944-Texto+del+artí_culo-4576-1-10-20210131.pdf | 794,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.