Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9281
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBlanco Castilla, Elena-
dc.contributor.authorQuesada Pérez, Montse-
dc.contributor.authorTeruel Rodríguez, Laura-
dc.date.accessioned2025-04-14T18:57:31Z-
dc.date.available2025-04-14T18:57:31Z-
dc.date.issued2013-06-22-
dc.identifier.citationBlanco Castilla, E. ., Quesada Pérez, M., y Teruel Rodríguez, L. . (2013). Entre Kioto y Durban. Posición editorial de los medios de referencia ante el cambio climático. Revista Latina De Comunicación Social, (68), 420–435. https://doi.org/10.4185/RLCS-2013-983es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9281-
dc.description.abstractEn esta investigación hemos analizado la posición editorial de tres medios españoles de referencia (El País, El Mundo y La Vanguardia) en torno al cambio climático, en el periodo comprendido entre las dos grandes cumbres: Kioto (1997) y Durban (2011). Metodología. En el análisis de contenido se ha tenido en cuenta la presencia de factores políticos, económicos, sociales, culturales y de cualquier otro tipo que puedan obstaculizar la consecución de una política editorial claramente alineada con la creación de conciencia pública sobre los problemas del cambio climático. Nuestra hipótesis de partida señala el silenciamiento de las posibles soluciones al problema, así como el reconocimiento explícito de su gravedad, como parte de la estrategia editorial seguida por estos medios para no abordar el tema de fondo: las causas del cambio climático y las políticas inaplazables que deben adoptar los países emisores de gases de efecto invernadero. Resultados. Se han analizado 220 editoriales, siendo La Vanguardia la que registra el mayor número: 95. El País contabiliza 71 y El Mundo, 54. Conclusiones. A lo largo de los catorce años que abarca el análisis, la línea editorial de estos medios aparece sobredimensionada en detrimento de interpretaciones y valoraciones respaldadas por el discurso científico predominante.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectperiodismoes_ES
dc.subjectmedioambientees_ES
dc.subjectcambio climáticoes_ES
dc.subjectsostenibilidades_ES
dc.titleEntre Kioto y Durban. Posición editorial de los medios de referencia ante el cambio climáticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
admrevistalatina,+990-Texto+del+artí_culo-4785-1-10-20210207.pdf733,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.