Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9365
Título : La escenografía virtual en la retransmisión de grandes eventos
Autor : Galán Cubillo, Esteban
Fernández-Fernández, Cesáreo
Palabras clave : escenografía virtual
estudio virtual
programa especial
escenario virtual
Fecha de publicación : 20-nov-2011
Editorial : HISIN
Citación : Galán Cubillo, E. ., y Fernández-Fernández, C. . (2011). La escenografía virtual en la retransmisión de grandes eventos. Revista Latina De Comunicación Social, (66), 63–78. https://doi.org/10.4185/RLCS-2011-924
Resumen : En el año 2000, el experto en escenarios virtuales de la BBC, Danny Popkin, demandaba un mayor aprovechamiento de los escenarios virtuales en televisión. Diez años más tarde la situación es muy similar. La experiencia de las cadenas de televisión hasta el momento es que la escenografía virtual es una excelente herramienta para ahorrar costes de producción y que además ofrece ventajas en la realización de noticias, programas infantiles, espacios de televenta o en programas especiales de elecciones. Sin embargo, es necesario que la escenografía virtual ofrezca más verosimilitud y simplicidad en sus escenarios, una presentación de la información en tiempo real más atractiva y aportaciones creativas para formatos de entretenimiento. Para ello, en este artículo se analizan seis ejemplos de programas especiales, desde 1996 hasta 2009, que aportan novedades narrativas y estéticas que mejoran la calidad de los programas y la riqueza del lenguaje audiovisual.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9365
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efernandezmaden,+RLCS_art924.pdf1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.