Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9402
Título : | Mujeres y libertad de expresión: derechos y representación política |
Otros títulos : | Memoria |
Autor : | Consejo de Comunicación |
Palabras clave : | mujeres libertad de expresión derechos representación política |
Fecha de publicación : | mar-2025 |
Editorial : | Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación |
Citación : | Consejo de Comunicación. (2025). Memoria del espacio de diálogo “Mujeres y libertad de expresión: derechos y representación política”. Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación. |
Resumen : | Desde una perspectiva de género, la libertad de expresión está estrechamente ligada al derecho de las mujeres a participar en la vida política y pública en igualdad de condiciones. La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer [CEDAW] (1981), en su artículo 7, insta a los Estados a garantizar que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos políticos sin discriminación. Asimismo, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH] señala que los medios de comunicación tienen un papel clave en la visibilización de las mujeres en el debate público y en la deconstrucción de estereotipos de género que perpetúan la discriminación y la exclusión. En el contexto ecuatoriano, la Constitución de la República del Ecuador (2008), en su artículo 11, consagra la igualdad de género como un principio transversal en su artículo 11 y reconoce el derecho de las mujeres a participar en la vida política en igualdad de condiciones (art. 65). Además, establece la obligación del Estado de promover la representación equitativa de mujeres y hombres en los espacios de decisión pública y política. En este marco, los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la construcción de la imagen de las mujeres que participan en estos espacios, influyendo en la percepción pública y en las oportunidades de acceso a cargos de poder. La Ley Orgánica de Comunicación [LOC], en su artículo 62, estipula que los medios deben evitar la difusión de contenidos discriminatorios y promover una representación equitativa y libre de estereotipos de género. No obstante, persisten desafíos en la implementación efectiva de estos principios, ya que la representación de las mujeres en el ámbito político continúa estando marcada por sesgos mediáticos que refuerzan roles tradicionales y deslegitiman su liderazgo. Este espacio de diálogo busca analizar el papel de los medios en la construcción de la imagen de las mujeres en la política, debatir sobre los estereotipos de género en la comunicación pública y generar propuestas que contribuyan a una representación más justa y equitativa en los espacios de poder. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9402 |
Aparece en las colecciones: | Memorias de los espacios de diálogo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DIALOGO-VIRTUAL-MUJERES-Y-LIBERTAD-DE-EXPRESION-DERECHOS-Y-REPRESENTACION-POLITICA.pdf | 1,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.