Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9468
Título : | Proceso de adaptación de los estudios de Comunicación al EEES. El caso de Aragón, una comunidad pionera |
Autor : | Vadillo Bengoa, Nerea Marta-Lazo, Carmen Cabrera Altieri, Daniel |
Palabras clave : | EEES modelo formativo estudios de comunicación Aragón |
Fecha de publicación : | 2-feb-2010 |
Editorial : | HISIN |
Citación : | Vadillo Bengoa, N. ., Marta-Lazo, C. ., y Cabrera Altieri, D. . (2010). Proceso de adaptación de los estudios de Comunicación al EEES. El caso de Aragón, una comunidad pionera. Revista Latina De Comunicación Social, (65), 187–203. https://doi.org/10.4185/RLCS-2010-892-187-203 |
Resumen : | La Comunidad Autónoma de Aragón (España) es una de las pioneras en su plena adaptación a los parámetros y exigencias que plantea el Espacio Europeo de Educación Superior [1]. En el curso académico 2008-2009, las universidades aragonesas con enseñanza presencial iniciaron los planes de estudio bajo la filosofía del conocido “modelo Bolonia” en la enseñanza de sus respectivos grados de las titulaciones de Comunicación. En el presente artículo, analizamos el proceso de iniciación que han seguido los estudios, tanto en la universidad pública (Universidad de Zaragoza, UNIZAR) como en la universidad privada (Universidad San Jorge, USJ).El principal objetivo de este trabajo es estudiar el modo en el que se han empezado a implantar los nuevos planes de estudio en Comunicación nacidos dentro del marco europeo común, para a partir de ahí realizar una primera evaluación acerca de las nuevas formas de aprender que exige la puesta en marcha de este modelo de enseñanza universitaria. De este modo, concluiremos con los resultados que hasta el momento se han obtenido con la aplicación de los métodos activos de aprendizaje orientados a la adquisición de competencias profesionales y fundamentados en conceptos como el aprendizaje flexible y en el “long life learning” (LLL). En definitiva, se trata de identificar las principales claves del cambio de paradigma que supone Bolonia en los estudios de Comunicación y de cómo y con qué resultados concretos se están traduciendo las novedades introducidas tanto en los contenidos de los grados como en la metodología docente utilizada, a partir de la experiencia llevada a cabo en Aragón. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9468 |
ISSN : | 1138-5820 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
efernandezmaden,+RLCS_art892.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.