Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9472
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez García, Xosé-
dc.date.accessioned2025-05-16T17:37:03Z-
dc.date.available2025-05-16T17:37:03Z-
dc.date.issued2010-02-02-
dc.identifier.citationLópez García, X. . (2010). La formación de los periodistas en el siglo XXI en Brasil, España, Portugal y Puerto Rico. Revista Latina De Comunicación Social, (65), 231–243. https://doi.org/10.4185/RLCS-2010-896-231-243es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9472-
dc.description.abstractLa experiencia cosechada durante las últimas décadas por los estudios de Comunicación en las universidades anglosajonas, hispanas y lusófonas ha tenido tres consecuencias claras: una progresiva incorporación de estos estudios en la mayoría de los centros de enseñanza superior de los principales países del mundo, con diferentes programas y por vías muy distintas; un incremento de las investigaciones sobre el sector y un interés creciente por adaptar la formación a los nuevos perfiles que han aparecido en los diferentes soportes. Es así como se ha llegado a un panorama con una buena oferta académica y con muchos más periodistas con título universitario. Los datos indican que se ha incrementado el nivel de formación de los periodistas, aunque cada vez están más necesitados de conocimientos actuales para trabajar en la compleja sociedad actual, y que hay un panorama favorable para la formación continua, un reto para todos los comunicadores de la era digital. Los esfuerzos realizados en estos años en Brasil, España, Portugal y Puerto Rico en este campo muestran –según trataremos de mostrar en este trabajo, fruto de un estudio comparado de los cuatro casos, especialmente en los últimos diez años– alguna diferencia, varias coincidencias y un objetivo compartido: la aparición de iniciativas para mejorar los planes formativos con proyectos de mayor calidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.subjectperiodismoes_ES
dc.subjectprofesionaleses_ES
dc.subjectformaciónes_ES
dc.titleLa formación de los periodistas en el siglo XXI en Brasil, España, Portugal y Puerto Ricoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efernandezmaden,+RLCS_art896.pdf223,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.