Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9534
Título : Reportear en el desamparo: Análisis de las medidas de protección a periodistas en México desde el contexto local
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : De León Vázquez, Salvador
González Macías, Rubén Arnoldo
Palabras clave : periodismo
legislación
protección
violencia
riesgo
Fecha de publicación : 11-sep-2020
Editorial : Universidad de Piura
Citación : De-León-Vázquez, S. y González-Macías, R. A. (2020). Reportear en el desamparo: Análisis de las medidas de protección a periodistas en México desde el contexto local. Revista De Comunicación, 19(2), 87–109. https://doi.org/10.26441/RC19.2-2020-A5
Resumen : En este trabajo se presenta un análisis formal de las leyes locales de protección a periodistas en México, el cual se contrastó con testimonios de los informadores recuperados a través de entrevistas semiestructuradas. Se parte de una reflexión teórica sobre el riesgo y el ejercicio periodístico en la actualidad y de la necesidad de su atención jurídica desde lo local. Posteriormente se practica un análisis formal argumentativo de los textos legislativos que se complementa con 55 entrevistas semiestructuradas realizadas a periodistas que ejercen su profesión en las localidades correspondientes, las cuales se levantaron entre febrero del 2017 y agosto del 2018. Los hallazgos muestran tres tipos de protección legal: social, civil y de la integridad física. Paradójicamente, la mayor parte de los periodistas expresan desconfianza sobre dicha protección con base en sus experiencias. La discusión final plantea la necesidad de mirar lo local para revisar la forma en la que se ofrecen garantías para el periodismo en el país más peligroso del mundo para ejercerlo.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9534
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.