Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/959
Título : Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación
Otros títulos : REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social
Autor : Novomisky, Sebastián
Palabras clave : comunicación
educación
cultura
convergencia
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Citación : Novomisky, S. (2018). Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación. REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social, 7 (4). https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/5050
Resumen : La aparición de nuevas prácticas culturales vinculadas al manejo de tecnologías cada vez más integradas en la vida cotidiana, proponen interpelaciones que desde el campo de Comunicación/Educación deben ser atendidas tanto desde su reconocimiento como desde la reflexión intelectual y estratégica que devuelva su sentido y capacidad de intervención y transformación política. Triunfos inesperados en la política, cataratas de noticias falsas, Big Data y otros procesos asociados a las formas de interpelación que logran su econocimiento fruto del acople en el cual hoy nos encontramos permanentemente vinculados con multipantallas, afectan de manera definitiva nuestra vida cotidiana. La denominada convergencia es, ante todo, un fenómeno de convergencia de medios y tecnologías que produce la digitalización de la cultura y con eso, la modifica, desde las (hiper)mediaciones, y genera un proceso de transformación del campo con su consecuente necesidad de repensarlo.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/959
ISSN : 2451-7836
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Digitalización de la cultura.pdf357,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.