Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9629
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHerrero Gutiérrez, Francisco Javier-
dc.contributor.authorRodríguez Ramos, David-
dc.date.accessioned2025-06-10T17:06:23Z-
dc.date.available2025-06-10T17:06:23Z-
dc.date.issued2009-07-30-
dc.identifier.citationHerrero Gutiérrez, F. J. ., y Rodríguez Ramos, D. . (2009). La locución de los narradores deportivos radiofónicos en España. Revista Latina De Comunicación Social, (64), 968–987. https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-874-968-987es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9629-
dc.description.abstractEs evidente que a día de hoy la información deportiva tiene una presencia más que imponente en cualquier medio. De entre los cuatro canales más importantes, en los periódicos prevalecen las crónicas de análisis a posteriori, Internet se fundamenta en su capacidad de ofrecer información al instante de forma continuada y el poder de la televisión está basado en la primacía de la imagen. En cuanto a la radio, con este artículo se pretenden ofrecer los fundamentos más importantes sobre los que se sustenta la principal herramienta que hace que este medio de comunicación sea el elegido por muchos aficionados para seguir las pruebas deportivas. Esa herramienta es la locución, que ha ido adquiriendo una serie de características que convierten a las retransmisiones deportivas en un género radiofónico propio, con unas peculiaridades diferentes al resto de géneros. Los narradores deportivos han ido desarrollando una serie de propiedades en su nivel de dicción dentro de las retransmisiones que han derivado en que la locución empleada posea unas singularidades especiales, que resultan muy atrayentes para el receptor. El dilucidar cuáles son las particularidades de las locuciones deportivas se ha realizado a través del análisis de fragmentos extraídos de diferentes retransmisiones deportivas radiofónicas. A partir de ellos, y tomando como base al narrador principal de la prueba deportiva, se han analizado los elementos sonoros en ellos implícitos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectdeportees_ES
dc.subjecttransmisión deportivaes_ES
dc.subjectnarraciónes_ES
dc.subjectlocuciónes_ES
dc.titleLa locución de los narradores deportivos radiofónicos en Españaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efernandezmaden,+RLCS_art874 (1).pdf295,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.