Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9683
Título : Del offline a la r@dio: las experiencias de la industria radiofónica española y colombiana
Otros títulos : Revista De Comunicación
Autor : Gutiérrez-García, Maria
Barrios-Rubio, Andrés
Palabras clave : difusión crossradial
redes sociales
narrativa transradiofónica
ecosistema digital
Fecha de publicación : 20-mar-2019
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Gutiérrez-García, M. y Barrios-Rubio, A. (2019). Del offline a la r@dio: las experiencias de la industria radiofónica española y colombiana. Revista de Comunicación, 18(1), 73–94. https://doi.org/10.26441/RC18.1-2019-A4
Resumen : En el proceso de adaptación de la industria radiofónica a la naturaleza del entorno digital, los operadores implementan estrategias que vehiculan la convivencia del offline, todavía core del negocio, y el online en aras a definir su proyecto de r@dio. El objetivo de este artículo es determinar qué tipo de actividades desarrolla, su grado de eficacia y hasta qué punto influyen las particularidades de su propio mercado. La investigación se centra en dos escenarios, España y Colombia, y plantea un abordaje metodológicamente mixto, a partir del diseño de instrumentos que dan insumos cuantitativos, sin dejar de lado elementos cualitativos, de lo que acontece en los perfiles de las redes sociales y las web-r@dio de las emisoras. Como conclusiones, se observa que la difusión crossradial parte del sonido offline que en el marco de la táctica 360º se vuelve testimonial frente a la presencia de texto, fotografías y vídeos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9683
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.