Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/976
Título : Conectar Igualdad. O la irrupción de las netbooks en la escuela
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Armelia, Julieta
Palabras clave : netbooks
escuela
Fecha de publicación : 4-abr-2016
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Armella, J. (2016). Conectar Igualdad. O la irrupción de las netbooks en la escuela. La Trama de la Comunicación, 20(1), 197–215. https://doi.org/10.35305/lt.v20i1.570
Resumen : El Programa Conectar Igualdad ha sido, en los últimos años, una de las políticas educativas que con más fuerza ha ingresado en la vida escolar. Un Programa que generó expectativas a la vez que movilizó temores e inseguridades. El ingreso –o irrupción, como lo llamaremos aquí- de las netbooks a las aulas se monta sobre una superficie muy compleja que es necesario atender. Proponemos como hipótesis de trabajo que las netbooks de Conectar Igualdad antes que una herramienta de intervención pedagógica diferenciada por su uso específico, constituyen una tecnología que se incorpora al complejo repertorio tecnológico presente en el aula y que por momentos tensiona cualquier propuesta de enseñanza y de aprendizaje. Asimismo sugerimos algunas pistas que nos permitan pensar la complejidad que supone la tarea de enseñar en tiempos digitales y la forma en que el modelo 1 a 1 deviene, con frecuencia, gestión cuerpo a cuerpo. Como corolario presentamos las formas de uso creativo y desobediente que los estudiantes hacen de las máquinas.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/976
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Conectar igualdad.pdfConectar igualdad198,73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.