Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9803
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMukhortikova, Tatiana-
dc.date.accessioned2025-07-21T12:47:45Z-
dc.date.available2025-07-21T12:47:45Z-
dc.date.issued2018-09-20-
dc.identifier.citationMukhortikova, T. (2018). Estudio cualitativo de la metáfora como vehículo de encuadre en los textos noticiosos sobre los atentados del 11-m (El País, The Guardian e Izvestia). Revista de Comunicación, 17(2), 208–228. https://revistadecomunicacion.com/article/view/960es_ES
dc.identifier.issn2227-1465-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9803-
dc.description.abstractEl presente artículo aborda el estudio de la metáfora como una estrategia de la interpretación de los atentados terroristas perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004 en tres diarios editados en distintas lenguas y en diferentes países. El texto ofrece la mirada pluridisciplinar a la metáfora, apoyándose en la interpretación de dicha figura como una de las formas lingüísticas de la interpretación de la realidad en un texto periodístico y la llamada teoría de encuadre (framing).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Piuraes_ES
dc.subjectmetáforaes_ES
dc.subjectencuadrees_ES
dc.subjectlenguaje periodísticoes_ES
dc.subjectmetáfora periodísticaes_ES
dc.titleEstudio cualitativo de la metáfora como vehículo de encuadre en los textos noticiosos sobre los atentados del 11-m (El País, The Guardian e Izvestia)es_ES
dc.title.alternativeRevista de Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.