Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9823
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHerrera Damas, Susana-
dc.date.accessioned2025-07-21T13:40:12Z-
dc.date.available2025-07-21T13:40:12Z-
dc.date.issued2006-12-12-
dc.identifier.citationHerrera Damas, S. (2006). El porqué de los observatorios de medios latinoamericanos. Revista Latina De Comunicación Social, (61), 239–247. https://doi.org/10.4185/RLCS-200621es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9823-
dc.description.abstractSurgidos en fechas recientes, los observatorios son instancias de supervisión mediática que vigilan la actividad de los medios. Aunque poco se ha sistematizado sobre ellos, se trata de realidades que crecen de manera lenta pero progresiva. El objetivo del presente artículo es justificar la razón de ser de los observatorios latinoamericanos, describir cuál es el contexto en el que nacen y mostrar cómo en sus entrañas albergan una vocación de servicio muy legítima y razonable. Como se verá, los observatorios de medios surgen en América Latina por dos razones contundentes: primera, porque alguien tiene que vigilar a los que vigilan y segunda, porque ya no se puede ocultar por más tiempo que los que vigilan también cometen errores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectdeontología periodísticaes_ES
dc.subjectobservatorios de medioses_ES
dc.subjectautorregulaciónes_ES
dc.subjectLatinoaméricaes_ES
dc.titleEl porqué de los observatorios de medios latinoamericanoses_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efernandezmaden,+200621HerreraS.pdf176,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.