Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9851
Título : La renovación frustrada El proceso del movimiento obrero en el modelo industrialista argentino
Autor : Fontana, Julián
Palabras clave : peronismo
movimiento obrero
antiperonismo
sindicalismo
Fecha de publicación : 10-ene-2005
Editorial : HISIN
Citación : Fontana, J. . (2005). La renovación frustrada El proceso del movimiento obrero en el modelo industrialista argentino. Revista Latina De Comunicación Social, (60), 177–210. https://doi.org/10.4185/RLCS-200514
Resumen : El golpe de 1955 quitó al peronismo del poder político, iniciando el período de proscripción del partido en general y de su líder en particular, que se prolongó –salvo los breves y limitados intervalos durante los gobiernos de Frondizi e Illiahasta el 25 de Mayo de 1973. La proscripción y el exilio del líder del movimiento, Juan Domingo Perón, dejaron un espacio vacío de representación que distintos actores políticos intentaron ocupar a lo largo del período. En el plano político, el mismo se caracterizó por la imposibilidad de consolidar una salida institucional que excluyera al partido mayoritario, el peronismo, expresado en la alternancia de dos fracasos institucionales por sustituirlo (Frondizi e Illia), con las administraciones dictatoriales militares. En el plano económico, por la implementación del “modelo desarrollista” concentrador y la creciente adopción de medidas económicas pensadas desde los organismos internacionales representativos del poder económico. Tal proceso, debe ser inscripto en el orden de un contexto internacional caracterizado por el cruce de dos grandes ejes de conflictos: el llamado Norte-Sur y el denominado Este-Oeste (1).
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9851
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efernandezmaden,+200514fontana.pdf260,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.