Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9855
Título : | Transición política y visibilidad comunicativa México, problemas y regiones |
Autor : | Berlín Villafaña, Irving |
Palabras clave : | transición política ciudadanos |
Fecha de publicación : | 10-ene-2005 |
Editorial : | HISIN |
Citación : | Berlín Villafaña, I. (2005). Transición política y visibilidad comunicativa México, problemas y regiones. Revista Latina De Comunicación Social, (60), 241–252. https://doi.org/10.4185/RLCS-200518 |
Resumen : | Aunque los inicios de la reforma democrática del Estado mexicano están en la década de los años ochenta, es en el 2000 cuando las nuevas instituciones rinden sus frutos al facilitar la alternancia en el nivel federal. Los pequeños avances habían permitido mayor limpieza en los procesos electorales así como el reconocimiento de los triunfos de la oposición en los municipios, los estados y los congresos local y federal, sin llegar a la cumbre del poder nacional, la Presidencia de la República. El triunfo de una de las oposiciones –el PAN con su abanderado Vicente Fox a la cabeza- apoyado además por algunos sectores de la izquierda y por el voto útil de ciudadanos, cuya tendencia electoral no es precisamente la del conservadurismo, hicieron posible la debacle electoral del otrora invencible Partido Revolucionario Institucional. En dicha elección federal el PAN gana la presidencia con el 42,7% de los votos, aunque el porcentaje disminuye en la representación legislativa cerca de un 4%, notándose un voto dividido favorable a la transición en el Gobierno de la República y al debate igualitario en el Congreso. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9855 |
ISSN : | 1138-5820 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
efernandezmaden,+200517diaz.pdf | 105,64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.