Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9875
Título : El reportaje se reinventa en la red: estructura del reportaje hipertextual
Autor : Larrondo Ureta, Ainara
Palabras clave : estructura
reportaje
red
hipertextual
Fecha de publicación : 10-ene-2004
Editorial : HISIN
Citación : Larrondo Ureta, A. (2004). El reportaje se reinventa en la red: estructura del reportaje hipertextual. Revista Latina De Comunicación Social, (59), 13–21. https://doi.org/10.4185/RLCS-2004/03
Resumen : El desarrollo tecnológico permitió hace algo más de una década que Internet se convirtiera en soporte periodístico, revolucionando aspectos fundamentales de una profesión que hoy se sitúa en un entorno hipertextual, multimediático e interactivo. Con el tiempo, han dejado de ser una excepción productos periodísticos capaces de integrar distintos tipos de información (textual, sonora, visual, etc.) y ofrecer mayores posibilidades de interacción y personalización al usuario. La perspectiva temporal que nos ofrece un decenio de experiencia en Internet, nos permite comprobar cómo el volcado inicial del periódico impreso a la Red ha ido dando paso a versiones pensadas exclusivamente para su difusión en el ciberespacio que conviven con otros diarios sin referente escrito. Tal y como nos recuerda Antonio López (López Hidalgo, 2002: 212), al igual que ya sucedió en su día con medios como la radio y la televisión, los diarios digitales han copiado muchas de las técnicas estilísticas y narrativas de los periódicos convencionales, aunque con el tiempo se aprecia un interés por desarrollar un lenguaje propio. Este interés del sector profesional por aplicar rutinas periodísticas eficaces encuentra su correlato en la bibliografía didáctica sobre el ciberperiodismo, la cual ha ido superando el inicial entusiasmo por los aspectos más técnicos para centrarse en análisis específicos sobre el discurso hipermedia y su particular retórica. De hecho, se aprecia un verdadero afán por encontrar fórmulas propias de presentar y estructurar la información que permitan explotar al máximo las potencias comunicativas que nos ofrece Internet, virtualidades que en buena medida se deben a las particularidades del propio discurso digital, definido en términos de hipertextualidad, multimedialidad e interactividad. De todas ellas, quizá sea el hipertexto la característica que, hasta la fecha, ha tenido una mayor influencia en la construcción del discurso informativo en las redes cibernéticas. De todos modos, también aquí se evidencia un avance paulatino en el empleo de las técnicas hipertextuales por parte de los profesionales de la información a la hora de elaborar sus mensajes.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9875
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Larrondo+Ureta,+Ainara+(2004)+El+reportaje+se+reinventa+en+la+red+estructura+de.pdf227,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.