Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9905
Título : | “Los algoritmos propician la diseminación de noticias falsas y discursos de odio” Un análisis del impacto de la desinformación en la era de la inteligencia artificial, con el Dr. Ramón Salaverría |
Otros títulos : | Revista Enfoques de la Comunicación |
Autor : | Estrella-Tutivén, Ingrid Viviana |
Palabras clave : | desinformación inteligencia artificial algoritmos educación mediática discurso de odio |
Fecha de publicación : | 13-jun-2025 |
Editorial : | Consejo de Comunicación |
Citación : | Estrella-Tutivén, I. V. (2025). “Los algoritmos propician la diseminación de noticias falsas y discursos de odio”. Un análisis del impacto de la desinformación en la era de la inteligencia artificial, con el Dr. Ramón Salaverría. [Entrevista]. Revista Enfoques de la Comunicación, (13), 393-413. https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/224 |
Resumen : | La entrevista al Dr. Ramón Salaverría, uno de los más importantes estudiosos de la comunicación de las últimas décadas en Iberoamérica, nació en el marco de una investigación sobre desinformación, ética periodística e inteligencia artificial. Él fue uno de los 10 expertos con los que el/la autor/a pudo dialogar sobre el tema, para construir una especie de decálogo que pueda ser incluido en los códigos deontológicos de los periodistas, para una utilización responsable de la inteligencia artificial en las salas de redacción de los medios de comunicación. La entrevista se centra en el preocupante aumento de la desinformación en redes sociales y en los tres factores principales que, a criterio del Dr. Salaverría, han provocado este incremento exponencial: la naturaleza misma de los algoritmos que favorecen contenidos falsos y discursos de odio; la manipulación política deliberada e irresponsable; y la falta de pensamiento crítico en la ciudadanía. Se discuten las graves consecuencias de esta situación, incluyendo la erosión de la confianza y la proliferación de estafas. El Dr. Salaverría prueba la insuficiente respuesta de las plataformas digitales y aboga por una educación mediática integral, no paternalista, que fomente el pensamiento crítico para combatir la desinformación, especialmente en el contexto de la creciente influencia de la inteligencia artificial. Asimismo, expresa cierto pesimismo sobre la posibilidad de frenar completamente el problema a pesar de los esfuerzos actuales. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9905 |
ISSN : | 2806-5646 |
Aparece en las colecciones: | Revista Enfoques de la Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Los algoritmos propician la diseminación de noticias falsas y discursos de odio - Revista Enfoques de la Comunicación.pdf | 660,91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.