Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9931
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Fernández Obregón, Francisco Javier | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T13:29:14Z | - |
dc.date.available | 2025-08-05T13:29:14Z | - |
dc.date.issued | 2004-01-10 | - |
dc.identifier.citation | Fernández Obregón, F. J. . (2004). Shin Chan, un compendio de contravalores. Revista Latina De Comunicación Social, (59), 155–159. https://doi.org/10.4185/RLCS-2004/19 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1138-5820 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9931 | - |
dc.description.abstract | El dibujante de cómics Yoshito Usui imaginó y creó a Shin Chan a finales de los 80 y principio de los 90. En 1991 comenzó a publicar una tira cómica en un pequeño periódico japonés en la que pretendía desmitificar la imagen del ama de casa a través de un niño de 5 años y su familia. El éxito fue inmediato y la crítica social y el humor del cómic se extendió. Pronto empezó a publicar álbumes de cómics de Shin Chan que tuvieron una gran acogida. Con este repentino éxito no tardarían en llegar los responsables de TV Asahi para proponer a Usui dar el gran paso: llevar a Shin Chan del papel a la televisión en forma de serie animada. En 1992 empezó a emitirse Shin Chan en Japón, llevando a la pantalla las mismas historias del cómic, aunque los responsables de TV Asahi pidieron a Usui que suavizara sus contenidos porque era posible que también atrajera al público infantil, a pesar de que la serie fue concebida para un público adulto. Pero por mucho que se suavizara, Shin Chan revolucionó y creó polémica en Japón, no por los aspectos que hoy se enfatizan en Occidente, ya que la sexualidad y la irreverencia en los dibujos animados no es algo nuevo para los japoneses, sino porque en cierta manera se burlaba de las estrictas y serias costumbres niponas. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | HISIN | es_ES |
dc.subject | dibujante | es_ES |
dc.subject | Shin Chan | es_ES |
dc.subject | sexo | es_ES |
dc.subject | Japón | es_ES |
dc.title | Shin Chan, un compendio de contravalores | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
efernandezmaden,+20045825obregon.pdf | 63,03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.