Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9937
Título : ¿Poder o gratuidad? Aproximación sistémica para comunicar las relaciones mujer-varón
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Martínez Priego, Consuelo
Crespo Ponce, María Graciela
Palabras clave : familia
reciprocidad
complementariedad
co-responsabilidad
comunicación
Fecha de publicación : 20-sep-2017
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Martínez-Priego, C. y Crespo-Ponce, M. G. (2017). ¿Poder o gratuidad? Aproximación sistémica para comunicar las relaciones mujer-varón. Revista de Comunicación, 16(2), 108–122. Recuperado a partir de https://revistadecomunicacion.com/article/view/989
Resumen : Es habitual que los mensajes en medios de comunicación muestren a la familia desde la crisis por la que atraviesa esta institución. Se la concibe con frecuencia, no como el lugar donde la persona es querida por sí misma, sino desde las «luchas de poder» entre sus miembros, especialmente entre la mujer y el varón. Con el método documental –estudio bibliográfico- del análisis conceptual, se busca clarificar algunos elementos esenciales de las relaciones que se dan dentro de la familia, a fin de contribuir a una mejor comunicación de la realidad familiar, en concreto, de la relación mujer-varón. Desde la propuesta metódica sistémica –no analítica– de Leonardo Polo, se propone que son tres los rasgos propios de esta relación –reciprocidad, complementariedad, co-responsabilidad– y que han de estudiarse en su mutua conexión interna para comprender el dinamismo intrafamiliar. De este modo podrá comunicarse su realidad de modo eficaz.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9937
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.