Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/994
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBellido-Pérez, Elena-
dc.date.accessioned2022-02-24T19:32:29Z-
dc.date.available2022-02-24T19:32:29Z-
dc.date.issued2019-06-25-
dc.identifier.citationBellido-Pérez, E. (2019). El consumo político de moda: Buycott y slow fashion en Instagram. Zer. Revista De Estudios De Comunicación, 24 (46), 229-251. https://doi.org/10.1387/zer.20551es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/994-
dc.description.abstractLa conciencia medioambiental del consumidor cada vez adquiere más protagonismo, por lo que son muchas las empresas que han decidido fundarse o cambiar su estrategia siguiendo valores ecológicos, como las que se suman al movimiento slow fashion, opuesto a la moda industrializada. La recompensa que obtienen por parte del público es el buycott: un consumo activista basado en la filosofía de la empresa. Dado que el buycott se consolida en las redes sociales mediante una declaración de intenciones, el objetivo del presente estudio es analizar la convergencia de estos dos movimientos en Instagram, plataforma clave para los prescriptores de moda.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectconsumo responsablees_ES
dc.subjectpolíticaes_ES
dc.subjectecologíaes_ES
dc.subjectmodaes_ES
dc.subjectInstagrames_ES
dc.titleEl consumo político de moda: Buycott y slow fashion en Instagrames_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.