Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1047
Título : Los golpes de Estado en la década de los 60 según los medios cordobeses
Otros títulos : REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social
Autor : Mengo, Renee
Pietrantuono, María Florencia
González, Mateo
Jobani, Maisa Belén
Palabras clave : prensa gráfica
golpe de Estado
comunicación
inestabilidad
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Citación : Mengo, R., Pietrantuono, M., González,M. y Jobani, M. (2018). Los golpes de Estado en la década de los 60 según los medios cordobeses. REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social, 6. https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4908/3960
Resumen : El presente artículo es resultado del proyecto de investigación “La prensa gráfica de Córdoba en la década de 1960: cómo se representaron los golpes de Estado y el Cordobazo en los diarios locales”1 desarrollado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La metodología empleada posibilitó el análisis de dicho momento histórico a partir de titulares de tres medios gráficos cordobeses de mayor circulación para el período, es decir, Los Principios, La Voz del Interior y Córdoba. La selección de las unidades de análisis tuvo que ver con que los medios mencionados representaron a la sociedad de la época desde distintas líneas editoriales. Por ejemplo, Los Principios era el vocero de los sectores conservadores y de la iglesia; La Voz del Interior -de tendencia liberal representaba a las nuevas clases medias- y el Córdoba, al ser vespertino, podía asociarse a los sectores obreros.De este modo, el estudio de carácter exploratorio permitió visibilizar el abordaje que la prensa hizo de los dos golpes de Estado (derrocamiento de los presidentes constitucionales Arturo Frondizi en 1962 y el de Arturo Illia en 1966), cuyas consecuencias se plasmaron en la inestabilidad política recurrente del país en el contexto de la Guerra Fría, impactando en todos los órdenes de la vida social.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1047
ISSN : 2451-7836
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Los golpes de Estado en la década de los 60.pdf369,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.