Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1549
Título : Límites de la crítica a los medios de sonido
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Fernández, José L.
Palabras clave : crítica
teléfono
radio
Fecha de publicación : 2006
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Fernández, J. L. (2013). Límites de la crítica a los medios de sonido. La Trama de la Comunicación, 11, 369–380. https://doi.org/10.35305/lt.v11i0.414
Resumen : Teléfono, fonógrafo y radio son medios creados para producir, emitir y recibir textos de sonido despegado de sus fuentes. Sin embargo, el desarrollo de estos medios ciegos coexistió con diversos medios gráficos que presentaron, explicaron y promovieron el uso de esas nuevas tecnologías.Por otro lado, nuestra cultura produce discursos críticos endiferentes medios y áreas de la cultura, desde trabajos académicos, pasando por las críticas-género hasta las conversaciones cotidianas. En este trabajo se habla acerca de esos distintos niveles de la actividad crítica acerca de los medios pero poniendo énfasis en los límites que se encuentran en su relación con los medios de sonido.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1549
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Límites de la crítica.pdfLímites de la crítica1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.