Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3231
Título : El encuadre mediático de la migración venezolana en México y su impacto en la opinión pública
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Ramírez-Plascencia, David
Palabras clave : migración
xenofobia
México
encuadre mediático
redes sociales
Fecha de publicación : 18-may-2020
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Ramírez-Plascencia, D. (2020). El encuadre mediático de la migración venezolana en México y su impacto en la opinión pública. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(3), 1171-1182. https://doi.org/10.5209/esmp.69456
Resumen : Para el año 2019, cerca de 4 millones de venezolanos han abandonado su país en busca de un panorama mejor; miles de ellos han llegado a México. El propósito de este texto es analizar cómo los medios de comunicación retratan la migración venezolana en México y cómo este encuadre mediático influye en la opinión pública sobre la migración. Particularmente, entender qué tipo de encuadres mediáticos se usan para justificar la hostilidad y las opiniones xenófobas hacia los migrantes. El trabajo de campo se centró en un análisis textual de noticias en línea generadas por medios mexicanos e internacionales. Los resultados finales muestran cómo los medios de comunicación sirven para preservar y difundir un tipo de encuadre mediático basado en estereotipos xenófobos tradicionales que favorecen la construcción de un ambiente hostil hacia los migrantes y así justificar las violaciones a sus derechos humanos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3231
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El encuadre mediático de la migración venezolana en México y su impacto en la opinión pública.pdf410,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.