Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3956
Title: Modelos de clivaje público-privado de la televisión subnacional en España
Other Titles: adComunica
Authors: Badillo, Ángel
Keywords: televisión local
televisión
Issue Date: 2011
Publisher: Universitat Jaume I
Citation: Badillo-Matos, Á. (2011). Modelos de clivaje público-privado de la televisión subnacional en España. AdComunica, 63-81. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2011.1.6
Abstract: El objeto de este trabajo es revisar el desarrollo de todas las formas de televisión subnacional que coexisten en España en un momento en el que la práctica totalidad de las comunidades autónomas ha resuelto ya sus concursos territoriales regionales, insulares y locales. A partir del estudio de las transformaciones del sistema audiovisual español en torno a los procesos de descentralización y desregulación, se revisa el impacto de la regulación en materia de televisión digital terrestre (TDT) en la transformación del tejido televisivo llamado en ocasiones local o de proximidad. En cada una de las comunidades autónomas se estudia el estado actual del audiovisual subnacional: televisiones locales, autonómicas, insulares, todas ellas además en sus variantes públicas y privadas. A partir de este análisis sistemático del estado de las políticas públicas estatales y autonómicas, se proponen cuatro modelos de clivaje entre operadores públicos y privados, para cuya elaboración se contemplan el número de operadores e indicadores de concentración comercial de licencias y mercados de audiencia potencial: los dominante público, dominante privado, plural fragmentado y plural concentrado.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3956
ISSN: 2254-2728
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
televisión subnacional.pdf357,75 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.