Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3966
Título : Famosos, ídolos, iconos, “parientes pobres” de la semiótica de la cultura
Otros títulos : CIC. Cuadernos de Información y Comunicación
Autor : Gómez Pascual, Oscar
Palabras clave : semiosfera mediática
icono
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Gómez-Pascual O. (2022). Famosos, ídolos, iconos, “parientes pobres” de la semiótica de la cultura. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 27, 17-33. https://doi.org/10.5209/ciyc.81899
Resumen : Este artículo quiere hacer uso de la metodología semiótica de la cultura para abordar un fenómeno clave nuestra mediática como es el de la fama, y en particular, su vinculación con el discurso religioso y la construcción de ídolos e iconos en ambientes altamente mediatizados. Históricamente vinculados al problema de la imagen sagrada y de su regulación, se nos presentan hoy como estados de fama superlativa y como elementos que siguen hablando de la actitud que mantenemos con las imágenes que creamos. Observaremos por tanto en una perspectiva macro, qué se mantiene, qué ha desaparecido y qué se ha incorporado en nuestra concepción de los actuales ídolos e iconos, parientes pobres de la cultura, con respecto a los regímenes de sentido establecido por sus homónimos religiosos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3966
ISSN : 1988-400
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Famosos, ídolos, iconos, “parientes pobres” de la semiótica de la cultura.pdf940,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.