Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4904
Title: Los profesionales de la información y las fake news durante la pandemia del covid-19
Other Titles: Vivat Academia
Authors: Román-San-Miguel, Aránzazu
Sánchez-Gey-Valenzuela, Nuria
Elías Zambrano, Rodrigo
Keywords: COVID-19
noticias falsas
desinformación
periodismo
periodistas
videos
televisión
Issue Date: 3-Jan-2022
Citation: Román-San-Miguel, A., Sánchez-Gey-Valenzuela, N., y Elías-Zambrano, R. (2022). Los profesionales de la información y las fake news durante la pandemia del covid-19. Vivat Academia. Revista De Comunicación, 155, 131–149. https://doi.org/10.15178/va.2022.155.e1312
Abstract: Desde que en diciembre de 2019 comenzó a ser noticia en España el nuevo virus que provocaba la enfermedad denominada COVID-19, la población empezó a demandar más información. Ante esta situación, se expandió gran cantidad de informaciones falsas con las que el periodismo ha tenido que convivir, llegando incluso a colarse en las propias agendas mediáticas. Se parte de estas hipótesis: H1) Con la llegada de noticias sobre la COVID-19 aumentó el número de fake news en los medios televisivos, H2) El acceso a las fuentes de información cambió con el uso de plataformas de videollamada, no usadas hasta ahora de forma profesional para esta labor. Por tanto, en este trabajo se estudia qué papel han tenido los profesionales de la comunicación en esta pandemia y cuáles son las posibles causas del incremento de fake news. Para ello, se recogen los testimonios de periodistas, mediante muestreo aleatorio, que durante este periodo han trabajado en televisión desde Andalucía. La técnica utilizada ha sido el cuestionario a través de Google Docs, mezclando preguntas cerradas y abiertas relativas al acceso de los profesionales a las fuentes de información, los tiempos disponibles para contrastar datos, el volumen de publicaciones sin contrastar o sus posibles causas, entre otras. De las conclusiones destacan la constatación del aumento de la emisión de noticias falsas o sin contrastar, la variedad de causas que han motivado este fenómeno y la influencia positiva de las videollamadas para el acceso a las fuentes de información.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4904
ISSN: 1575-2844
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN Y LAS FAKE NEWS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19.pdf722,63 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.