Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5070
Título : El periodismo biónico: fortalezas y amenazas para una profesión en cambio
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : López García, Xosé
Rodríguez Vázquez, Ana Isabel
Valencia Bermúdez, Andrea
Palabras clave : ciberperiodismo
periodismo biónico
tecnologías actuales
sociedad en red
Fecha de publicación : 11-jul-2017
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : López-García, X., Rodríguez-Vázquez, A. I., y Valencia-Bermúdez, A. (2017). El periodismo biónico: fortalezas y amenazas para una profesión en cambio. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(1), 79-89. https://doi.org/10.5209/ESMP.55583
Resumen : El periodismo, sumido en la metamorfosis de la sociedad red, de la conectividad y la movilidad, necesita dotarse de técnicas que le permitan afrontar los nuevos desafíos de las complejas sociedades del tercer milenio. Aunque nunca tanto se ha investigado y teorizado sobre el periodismo, lo cierto es que la aplicación del conocimiento científico resultante llega con lentitud a la práctica profesional. Existe un convencimiento bastante extendido entre los actores del ecosistema comunicativo que otros periodismos son posibles. No sólo es preciso la aplicación de los cinco sentidos al ejercicio profesional, sino también la utilización de aparatos biónicos o no que potencien las capacidades de los profesionales. El periodismo biónico es, de momento, un futurible inmediato que puede ofrecer soluciones y que adelanta amenazas.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5070
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.