Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5720
Título : La comunicación de crisis en política: el perdón como herramienta de restauración de imagen
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Herrero, Julio César
Marfil Medina, José Pedro
Palabras clave : perdón
comunicación de crisis
comunicación política
Fecha de publicación : 28-jun-2016
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Herrero, J. C. y Marfil-Medina, J. P. (2016). La comunicación de crisis en política: el perdón como herramienta de restauración de imagen. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 22(1), 361-373. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2016.v22.n1.52603
Resumen : La comunicación de crisis es un apartado que cuenta con bastante literatura al respecto. Existen numerosos manuales en los que se desgranan las principales indicaciones para afrontar con garantías crisis de comunicación (Alcat, 2005, Benoit, 1997) así como artículos sobre casos concretos (Nespereira, 2014, Blaney y Benoit 2001). Sin embargo, la mayor parte de las veces estas indicaciones se aplican al ámbito de la empresa (Abeler, 2010) y el número de publicaciones disminuye considerablemente a la hora de tratar la comunicación de crisis en política (Gaspar e Ibeas, 2015) y menos aún sobre casos en los que se ha empleado el perdón como herramienta para la restauración de la imagen en política (Harris 2006) y todo pese a los que tal y como consideran diversos autores (Krauze, 1998) podría considerarse que vivimos en la “era del perdón” con una proliferación de demandas de perdón por parte de los ciudadanos particularmente hacia los políticos (Harris et al. 2006:716). Así trataremos de hacer una aproximación a este campo y a sus posibilidades a la hora de afrontar este tipo de situaciones.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5720
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.