Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6039
Título : Marcadores discursivos y español coloquial en las redes sociales
Otros títulos : Doxa comunicación
Autor : Pano Alamán, Ana
Palabras clave : redes sociales
discursos
virtuales
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Doxa comunicación
Citación : Pano-Alaman, A. (2020). Marcadores discursivos y español coloquial en las redes sociales. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (31), 381–401. https://doi.org/10.31921/doxacom.n31a19
Resumen : En este artículo se presentan los resultados de un análisis cuantitativo y cualitativo de la presencia y funciones de los marcadores discursivos del español en Facebook, Twitter y YouTube. Los objetivos de esta investigación son identificar los principales usos de estas partículas en las redes sociales y determinar en qué medida relacionan el discurso en estas plataformas con la modalidad oral coloquial de la lengua. El análisis de un corpus de tuits y comentarios confirma que los más utilizados por los usuarios son los conectores contraargumentativo pero y aditivos además, encima e incluso, el comentador pues y los conversacionales claro, hombre, bueno y vamos con función interactiva reactiva. Estos marcadores suelen emplearse para argumentar la propia opinión y negociar la interacción en espacios en los que predomina la polémica.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6039
ISSN : 2386-3978
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Marcadores discursivos.pdfMarcadores discursivos385,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.