Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6068
Título : Estudiantes universitarios ante los retos formativos de las Redes Sociales: El caso de Colombia
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Pérez Tornero, José Manuel
Tejedor Calvo, Santiago
Simelio Solà, Núria
Marín Ochoa, Beatriz Elena
Palabras clave : redes sociales
universidad
uso pedagógico
comunicación
internet
Fecha de publicación : 11-may-2015
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Pérez-Tornero, J. M., Tejedor-Calvo, S., Simelio-Solà, N., y Marín-Ochoa, B. E. (2015). Estudiantes universitarios ante los retos formativos de las Redes Sociales: El caso de Colombia. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(1), 509-521. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.n1.49108
Resumen : Este artículo analiza los retos formativos de estudiantes universitarios colombianos de Ciencias de la Comunicación con el objetivo de diagnosticar su uso de las redes sociales. Se han realizado encuestas a 71 estudiantes y 12 grupos focales. Los resultados muestran que los estudiantes analizados utilizan las redes sociales como herramientas complejas que les que les permiten formarse, participar, informarse, cooperar, trabajar y entretenerse. Los estudiantes demuestran un alto nivel crítico y de conocimiento de las ventajas y desventajas de las redes. Las conclusiones muestran que las redes sociales son un reto formativo para las nuevas generaciones de estudiantes de Comunicación ya que su practicidad, inmediatez y eficacia, las convierten en una fuente periodística prioritaria, que debe ser también tenida en cuenta por los formadores de los futuros periodistas.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6068
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.