Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6321
Título : "Planeta azul" (Rodríguez de la Fuente, 1968-1974): un laboratorio del documental moderno de naturaleza
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Cabeza, José
Palabras clave : documental
documental científico
programación
Fecha de publicación : 8-sep-2014
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Cabeza, J. (2014). "Planeta azul" (Rodríguez de la Fuente, 1968-1974): un laboratorio del documental moderno de naturaleza. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 20, (Número especial), 193-208. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2014.v20.45098
Resumen : Este artículo analiza los recursos narrativos y el material documental que se emitió en Planeta azul (1968-1974). Félix Rodríguez de la Fuente visionó, seleccionó y dirigió el montaje de las escenas documentales que compró TVE para este programa pero no filmó las imágenes, lo cual limita este estudio a dos apartados. Primero, permite ver las características del documental de naturaleza de la época (grandes depredadores, protagonismo humano, imágenes de impacto…). Y, en segundo lugar, Rodríguez de la Fuente explora las posibilidades del montaje y de la estructura narrativa para lograr un producto televisivo científico y entretenido, y que marcará las decisiones de producción que tomará posteriormente en El Hombre y la Tierra.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6321
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.