Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6431
Título : La imagen del menor en la cobertura fotoperiodística de conflictos armados. El caso de la prensa generalista de España
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Maciá Barber, Carlos
Palabras clave : conflicto armado
fotoperiodismo
menor de edad
prensa
España
Fecha de publicación : 25-nov-2013
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Maciá-Barber, C. (2013). La imagen del menor en la cobertura fotoperiodística de conflictos armados. El caso de la prensa generalista de España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19(2), 751-766. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.n2.43469
Resumen : El objetivo de la investigación es averiguar las características específicas del tratamiento fotoperiodístico de la prensa española de información general en la cobertura informativa de los conflictos armados cuando aparecen menores de edad. Para precisar esos rasgos se analizaron mediante 29 variables las 111 fotografías de esa naturaleza que se publicaron durante 2010 en El País, El Mundo, Abc, La Vanguardia, Qué! y 20 minutos. La niñez se convierte en intencionado icono de las víctimas de la violencia, en especial en el imaginario de los conflictos palestino–israelí y afgano. Las instantáneas, distribuidas por agencias de información internacionales, homogeneízan la visión de las contiendas, vulneran por lo general el derecho a la imagen de sus protagonistas y transgreden principios asentados de la deontología profesional.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6431
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.