Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6631
Título : Tecnologías digitales y actitud copyleft. De la programación al arte
Otros títulos : Luciérnaga Comunicación
Autor : Racioppe, Bianca
Palabras clave : comunicación
tecnologías
copyleft
arte
tecnología
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLP
Citación : Racioppe, B. (2016). Tecnologías digitales y actitud copyleft. De la programación al arte. Luciérnaga Comunicación, 8(15), 8–23. https://doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v8n15a1
Resumen : Este texto plantea la articulación entre las tecnologías, el arte y la comunicación. Establece una comparación entre los modos de producción del software libre y los procesos de creación que sustentan los artistas inscriptos en el movimiento de la Cultura libre y el Copyleft, estableciendo una relación entre los artistas y los programadores. Para dar cuenta de estas articulaciones, se analiza la obra “The man who sold the world” de una artista argentina que trabaja desde la actitud Copyleft. Esta obra sirve como caso testigo de las lógicas de producción y exhibición que se identificaron como recurrentes en las experiencias artísticas analizadas durante la investigación realizada. Además, permite indagar en torno a las transformaciones en las concepciones de autoría y originalidad que se proponen desde el movimiento de la Cultura libre.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6631
ISSN : 2027-1557
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TECNOLOGÍAS DIGITALES.pdf6,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.