Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7255
Título : TDT en España y el dividendo digital
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Román Portas, Mercedes
Palabras clave : televisión digital terrestre
dividendo digital
interactividad
Fecha de publicación : 8-dic-2012
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Román-Portas, M. (2012). TDT en España y el dividendo digital. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, (Número especial), 801-809. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40959
Resumen : Este trabajo pretende conocer la evolución de la implantación de la Televisión Digital Terrestre en España. En este país conviven tres niveles territoriales: el estatal, el autonómico y el local. Cada uno con sus características, su legislación y su reparto de licencias. Este artículo se ciñe al ámbito estatal. En la era digital se está prestando, más atención a la tecnología y a los soportes que a los contenidos. Aquí se parte de la idea de que los retos de la TDT se deberían centrar en mejorar la variedad y calidad de los contenidos y en potenciar la interactividad. También se tratará la cuestión del dividendo digital. Antes del 2015 una banda de frecuencias debe quedar reservada para otros usos, en concreto para la prestación de servicios avanzados de comunicaciones electrónicas.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7255
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TDT en España y el dividendo digital - Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf63,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.