Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/824
Título : El algoritmo como imaginario social
Otros títulos : Zer. Revista de estudios de comunicación
Autor : Cabrera Altieri, Daniel Horacio
Palabras clave : algoritmo
imaginario
construcción
tecnología
digital
Fecha de publicación : 29-may-2021
Editorial : Universidad del País Vasco
Citación : Cabrera Altieri, D. (2021). El algoritmo como imaginario social. Zer. Revista de estudios de comunicación, 26 (50), 125-145. https://doi.org/10.1387/zer.22206
Resumen : El artículo interpreta el algoritmo como imaginario, es decir, como un conjunto de significaciones, afectos y deseos que une —a través de dimensiones de creencia, magia, fetiche, saber secreto, liminalidad y confianza— la experiencia individual y el sistema social atando así el «milagro» de la efectividad cotidiana de los aparatos con el proyecto de la sociedad que lo sostiene. El análisis desde el imaginario social (Castoriadis) permite acercarse al algoritmo como fenómeno social y cultural que vincula y sutura diferentes niveles de lo tecnológico y lo social.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/824
ISSN : 1989-631X
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El algoritmo como imaginario social - Zer. Revista de estudios de comunicación.pdf162,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.