Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/932
Título : La segunda reforma universitaria: políticas de género y transversalización en las universidades
Otros títulos : REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social
Autor : Torlucci, Sandra
Vazquez, Vanesa
Pérez, Mailén
Palabras clave : institución
políticas de género
transversalización
universidad
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Citación : Torlucci, S., Vazquez, V. y Pérez, M. (2019). La segunda reforma universitaria: políticas de género y transversalización en las universidades. REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social, 9. https://doi.org/10.24215/24517836e016
Resumen : En este artículo nos proponemos reconstruir el proceso de instauración de la agenda feminista en las instituciones universitarias de los últimos cinco años, a través del trabajo político de las feministas universitarias en articulación con las redes del movimiento de mujeres y feminista a nivel regional y nacional. A partir de la aprobación de los protocolos de actuación frente a las situaciones de discriminación y violencia de género sumado a la transversalización del enfoque de género en las políticas institucionales y en las actividades sustantivas de investigación, formación y extensión, así como también la sanción de la Ley 27.499 Ley Micaela y la adhesión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a la misma. Un hito fundamental de éste proceso es la creación en el año 2015 de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias y en 2018 su posterior institucionalización en el CIN como RUGE, su nombre abreviado. Las líneas de acción de la RUGE se enfocaron en el fortalecimiento y elaboración de los protocolos de actuación, en la institucionalización de los espacios de género, la transversalizacion de la perspectiva de género en el sistema universitario, las capacitaciones establecidas por la Ley Micaela y la realización de un relevamiento del estado de situación de las políticas de género en las instituciones universitarias. En este artículo presentamos los resultados alcanzados logrando obtener una fotografía del sistema universitario en políticas de género.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/932
ISSN : 2451-7836
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La segunda reforma universitaria.pdf260,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.