Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10026
Título : Ecología de los medios, de Carlos A. Scolari (Ed.). Reseña
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Robledo Dioses, Kelly
Palabras clave : ecología de los medios
ecosistema mediático
comunicación
medios
Fecha de publicación : 2-sep-2019
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Robledo-Dioses, K. (2019). Ecología de los medios, de Carlos A. Scolari (Ed.). Revista de Comunicación, 15(1), 220–222. Recuperado a partir de https://revistadecomunicacion.com/article/view/1251
Resumen : La ecología de los medios es una disciplina con un recorrido académico joven, pero regularmente amplio, cuyo estudio viene desde diversos campos, como el humanístico, el biológico, el educativo, el sociológico y el tecnológico. Nacida alrededor de 1960, de la mano de académicos como el canadiense Marshall McLuhan y el neoyorquino Neil Postman, la metáfora ecológica aplicada a los medios acepta al menos dos interpretaciones: los medios como generadores de ambientes que “afectan a los sujetos que las utilizan” (p. 29), y los medios “como especies que viven en el mismo ecosistema y establecen relaciones entre sí” (p. 30).
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10026
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ecología de los medios, de Carlos A. Scolari - Reseña - Revista de Comunicación.pdf182,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.