Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10026
Title: Ecología de los medios, de Carlos A. Scolari (Ed.). Reseña
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Robledo Dioses, Kelly
Keywords: ecología de los medios
ecosistema mediático
comunicación
medios
Issue Date: 2-Sep-2019
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Robledo-Dioses, K. (2019). Ecología de los medios, de Carlos A. Scolari (Ed.). Revista de Comunicación, 15(1), 220–222. Recuperado a partir de https://revistadecomunicacion.com/article/view/1251
Abstract: La ecología de los medios es una disciplina con un recorrido académico joven, pero regularmente amplio, cuyo estudio viene desde diversos campos, como el humanístico, el biológico, el educativo, el sociológico y el tecnológico. Nacida alrededor de 1960, de la mano de académicos como el canadiense Marshall McLuhan y el neoyorquino Neil Postman, la metáfora ecológica aplicada a los medios acepta al menos dos interpretaciones: los medios como generadores de ambientes que “afectan a los sujetos que las utilizan” (p. 29), y los medios “como especies que viven en el mismo ecosistema y establecen relaciones entre sí” (p. 30).
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10026
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Ecología de los medios, de Carlos A. Scolari - Reseña - Revista de Comunicación.pdf182,58 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.