Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10064
Título : | Espacio de diálogo Niñez y Adolescencia segura en el mundo digital |
Otros títulos : | Memoria |
Autor : | Consejo de Comunicación |
Palabras clave : | libertad de expresión NNAA redes sociales brecha digital |
Fecha de publicación : | 2-jun-2025 |
Editorial : | Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación |
Citación : | Consejo de Comunicación. (2025). Memoria del espacio de diálogo “Niñez y adolescencia segura en el mundo digital”. Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación. |
Resumen : | El ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información son fundamentales para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador, en el Código de la Niñez y Adolescencia y la Ley Orgánica de Comunicación, estos derechos forman parte del marco normativo que respalda una ciudadanía activa desde edades tempranas. Garantizar su ejercicio no solo fortalece la participación infantil y adolescente, sino que promueve sociedades más inclusivas, informadas y democráticas. Desde una perspectiva de corresponsabilidad, diferentes actores sociales —incluidos el Estado, las familias, las instituciones educativas y los medios de comunicación— tienen un rol clave en la creación de entornos que reconozcan y fomenten la voz de niñas, niños y adolescentes. Tal como lo señala el artículo 17 de la Convención sobre los Derechos del Niño, los Estados deben asegurar que este grupo social acceda a información adecuada para su desarrollo, especialmente a través de medios de comunicación social que respeten su bienestar cultural, espiritual y moral (Naciones Unidas, 1989)1. En este contexto, el presente espacio de diálogo busca analizar el estado actual de la libertad de expresión y el acceso a la información en la niñez y adolescencia ecuatorianas, desde un enfoque de derechos humanos y participación. Asimismo, se propone identificar estrategias prácticas que fortalezcan estos derechos en entornos familiares, escolares y mediáticos. A través de una conversación plural e intergeneracional, se espera contribuir al diseño de propuestas que promuevan la escucha activa, el pensamiento crítico y el acceso a información veraz, diversa y culturalmente pertinente, como base para una participación efectiva y segura desde la infancia. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10064 |
Aparece en las colecciones: | Memorias de los espacios de diálogo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ninez-y-adolescencia-segura-en-el-munda-digital.pdf | 508,19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.