Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10069
Title: El doblaje cinematográfico: factores de eficacia desde la recepción
Authors: Palencia Villa, Rosa María
Keywords: mercado audiovisual
cine
doblaje cinematográfico
Issue Date: 10-Jan-2000
Publisher: HISIN
Citation: Palencia Villa, R. M. . (2000). El doblaje cinematográfico: factores de eficacia desde la recepción. Revista Latina De Comunicación Social, (55), 1–5. https://doi.org/10.4185/RLCS-2000/04
Abstract: La globalización del mercado audiovisual ha provocado que la transferencia lingüística en sus productos sea cada vez mayor. En géneros de ficción, esta transferencia se produce mediante dos métodos mayoritarios: la subtitulación y el doblaje. Mientras el primero históricamente se instaló en los países europeos cuya lengua conseguía un mercado audiovisual más reducido, el doblaje lo hizo principalmente en aquellos países cuya lengua alcanzaba mercados más amplios. Estas tendencias históricas han motivado que las audiencias respectivas sigan prefiriendo reiteradamente uno u otro procedimiento, de manera que incluso la reciente proliferación de transferencia lingüística a las lenguas europeas más minoritarias se practica como subtitulación o como doblaje, dependiendo de la respectiva tradición.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10069
ISSN: 1138-5820
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
El+doblaje+cinematográfico,+factores+de+eficacia+desde+la+recepción.pdf54 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.