Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10113
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGanga Ganga, Rosa María-
dc.date.accessioned2025-09-08T16:07:50Z-
dc.date.available2025-09-08T16:07:50Z-
dc.date.issued2000-02-01-
dc.identifier.citationGanga Ganga, R. M. (2000). El reality show a la hora de la merienda. Revista Latina De Comunicación Social, (55), 1–8. https://doi.org/10.4185/rlcs-2000-2201es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10113-
dc.description.abstractLos programas de testimonio, inscritos dentro del género televisivo del Reality Show, son una variante del más amplio subgénero del Talk Show y tienen ya una cierta tradición en nuestro país. El presente trabajo se centrará en este tipo de programas de testimonio que basan su estrategia discursiva en la presentación y representación del relato autobiográfico del hombre o la mujer anónimos, integrándose de esta forma en las corrientes más recientes de la sociología y la historiografía, y persigue esclarecer algunas de sus características y funciones, especialmente su función socializadora, a través del mecanismo biográfico y del concepto de habitus tomado de Pierre Bourdieu.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectreality showes_ES
dc.subjectestrategia discursivaes_ES
dc.titleEl reality show a la hora de la meriendaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El_reality_show.pdf26,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.